ESTA ENTREVISTA FUE HECHA HACE POCOS DIAS A ESTE GRAN GIMNASTA ....DEDICADO A TODOS SUS FAN... DONDE HBLA DE SU RENUCIA AL EUROPERO Y SU PREPARACION
DISFUTENLA:
COMO TE PREPARAS PARA LOS JUEGOS DE BEIJING?:
Todavía queda tiempo y creo que estamos trabajando por el buen camino. Si tuviera que competir mañana no podría hacer nada, pero creo que podremos optar a las medallas
POR Q HAS RENUNCIADO AL EUROPEO?
Quiero preparar un ejercicio de suelo para Pekín de bastante dificultad y para el Europeo no me daba tiempo a prepararlo. Si iba al Europeo tenía que estar un mes preparando un ejercicio diferente durante el que, además, no podía entrenar el de Pekín. He renunciado al Europeo para poder luchar por los Juegos.
En salto también estoy preparando algunos que nunca he competido con ellos, pero en salto es más complicado que en suelo. En suelo vemos que la evolución es buena, y en salto es más lenta de la que queremos.
CUAL ES TU OBJETIVO PARA BEIJING?:
Tengo dos objetivos. Uno personal que es estar en dos finales como hice en Atenas en suelo y salto. Y una vez en la final, es una lotería… te puedes levantar mal y fallar o levantar bien y ganar. Y el otro objetivo claro es el equipo. Queremos estar entre los ocho mejores. En el Mundial quedamos sextos (el mejor resultados de la historia) y creemos que podemos estar entre los ocho mejores, que no lo hemos hecho nunca en los Juegos. El objetivo es entrar en la final, porque una vez dentro, aunque pasemos los octavos, podemos mejorar porque en el concurso general es un 6-5-4 (de 6 gimnastas compiten 5 en cada aparato y se escogen las 4 mejores notas) y la final es un 5-3-3, y somos mejores a tres gimnastas por aparato que a cuatro. Ahí tenemos más opciones.
SI LOGRANAS UN ORO SERIAS EL PRIMER ESPAÑOL EN LOGRAR 3 OROS... Q SIGNIFICA ESO PARA VOZ?
Presión no, sólo la que me pueda imponer yo a mí mismo. No me crea presión por los demás porque yo lucho por la tercera y hay gente que lucha por la primera. Yo ya he conseguido dos y si no consigo la tercera nadie podrá decir que he fracasado. No me habrá salido como yo quería, pero ya he demostrado que no he fracasado en este deporte.
HASTA CUANTO PENSAS ALARGAR TU VIDA DEPORTIVA?
Yo tengo la intención de estar en estos Juegos y, como mínimo, un par de años más porque el año post olímpico la gente suele estar más relajada en los mundiales y mis tres mejores resultados en un Mundial han sido esos años. Mi objetivo es ser campeón del mundo. Nunca lo he podido ser. Es una buena opción luchar por eso en 2009. ¿Y luego? Pues si en 2010 sigo estando bien, sin problemas físicos, por qué no intentar llegar a unos cuartos Juegos Olímpicos. Es complicado. No sé si llegaría. Un par de años más sí quiero estar.
Y CUAL ES TU SUEÑO?:
Mi sueño sería estar en las dos finales, ganar suelo y defender el título de salto con alguna medalla, aunque no sea la de oro porque es complicado. La gente está muy fuerte y a mi con los problemas de hombros y muñecas me está costando más. Mi sueño sería ganar suelo, estar optando a ganar salto y estar entre los seis primeros por equipos
QUIENES CONSIDERAS Q SERAN TUS RIVALES?
Por equipos estaremos con Rusia y Corea. Son equipos que no optan por ganar porque no están tan fuertes como antiguamente, pero les ganamos en el último Mundial y estarán trabajando duro para que no les volvamos a ganar. Y en suelo, un rival es Diego Hipólito, el brasileño que ganó el último mundial. Dragulescu no sabemos si estará, pero si va habrá que tenerle en cuenta. Y un chino muy joven que está muy bien y que compite en su país. No digo con esto que le vayan a ayudar, pero seguro que su motivación será mayor por estar allí.
SIENTES Q ESTAS HACIENDO HISTORIA EN ESTE DEPORTE?
No. Sé que los resultados que yo deje van a estar ahí siempre, pero no sé si es historia o no. Nunca me lo había planteado así. Lo único que sé es que se me recordará y eso está bien
CUAL ES TU MEJOR RECUERDO COMODEPORTISTA?
La segunda vez que gané los Juegos. No por ser la segunda, sino por lo que me costó llegar a esos Juegos de Atenas. Lo pasé mal con las lesiones. Volver a estar ahí, volver a ganar y volver a sentirme gimnasta me hizo sentirme mejor que nunca.
Y EL PEOR?
l día que me rompí el segundo hombro tres meses después del primero y saber que ya no había más opción que pasar por quirófano. Esa incertidumbre de no saber si podría volver a entrenar, a competir… fue muy angustioso.
Tu positivo queda ya muy lejos pero, de alguna manera, la gente asocia tu nombre también a aquello. Ya aclaraste que fue un error que le puede pasar a cualquiera y que nunca te dopaste porque era una sustancia ilegal pero no dopaje. Ahora,
CREES Q EL DOPAJE ES UNA INTERFERENCIA EN LA GIMNASIA??
No. Nadie da doping porque si mejoras una cosa empeoras otra. Creo que el dopaje no es un problema para nuestro deporte.Por distintos motivos, llegaste a pensar en la retirada… ¿Cómo lo ves ahora con el paso del tiempo?Pensé que igual no tenía otra opción. Cuando me operé de los dos hombros lo pasé muy mal y pensé que no era una retirada voluntaria sino forzada por no poder llegar a mi nivel. Pero por decir ‘estoy cansado de este deporte’, no se me ha pasado nunca por la cabeza.
ESPERO LES GUSTE MUCHOS BESOS A TODOS
EMI
No hay comentarios:
Publicar un comentario